Las reverencias
En Japón no es costumbre saludarse con besos, de hecho, los
japoneses son muy poco dados al contacto físico en público. Es bastante poco
común ver a dos japoneses, aunque sea una pareja, darse besos o cariños por la
calle.
Por último, también existe la forma denominada dogesa (土下座) o
pedir perdón de rodillas. Está reservada para pedir perdón por errores muy
graves y, aunque en los anime japoneses se ve habitualmente, en la vida real se
utiliza muy pocas veces. Una de las veces que fue utilizada por japoneses en
público fue a raíz de los problemas de Fukushima, cuando los encargados de
la central nuclear pidieron perdón a la población japonesa delante de cámaras
de televisión.
El saludo habitual entre amigos es una leve inclinación
de cabeza.Aunque para un español, las reverencias puedan parecer un saludo muy
solemne, en Japón es la manera habitual. Existen varios tipos de
reverencias según la relación entre los interlocutores y la ocasión.
Las reverencias propiamente dichas son una inclinación
de la parte superior del cuerpo y la cabeza. La espalda debe quedar recta y, a
no ser que tengamos confianza con nuestro interlocutor, la mirada debe
dirigirse hacia abajo. Las manos deben colocarse a los costados del cuerpo en el
caso masculino y entrelazado al frente en caso femenino. Según el nivel de
formalidad y el grado de inclinación del tronco, existen cuatro tipos de
reverencias:
1. Eshaku (会釈): Es una
reverencia de unos 15º de inclinación. Se utiliza como saludo entre compañeros
del mismo rango dentro de la empresa o de un superior hacia sus subordinados.
2. Futsuurei (普通礼): 30º de
inclinación. Se utiliza para saludar a un superior dentro de la empresa y para
saludar o dar la bienvenida a clientes.
3. Teineirei (丁寧礼): 45º de
inclinación. Una inclinación mayor para mostrar nuestro agradecimiento hacia
alguien que ha realizado algo por nosotros o para pedir perdón por un error
cometido.
4. Saikeirei (最敬礼): 90º de
inclinación. Se utiliza para pedir un favor importante a alguien o para pedir
perdón por una falta bastante grande que hemos cometido.
Las reverencias están tan interiorizadas por los japoneses
que la mayoría de las veces son realizadas automáticamente y es común
ver a hombres de negocio hablando por teléfono y haciendo reverencias a su
interlocutor, pese a que éste no pueda verlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario